Putin propone a Ucrania reanudar diálogo de paz el 15 de mayo

Líderes europeos en la reunión celebrada este fin de semana en Kyiv, Ucrania. (X/@ZelenskyyUa)

El presidente ruso, Vladimir Putin, propuso a Ucrania iniciar negociaciones directas y "sin condiciones previas" por una paz definitiva el próximo 15 de mayo, mientras líderes europeos reunidos en Kyiv exigieron a Rusia un cese el fuego incondicional por 30 días, como paso previo al diálogo de paz.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, instó el sábado a Ucrania a entablar negociaciones directas, y sin condiciones previas, a partir del 15 de mayo, tras anunciar la posibilidad de una extensión del alto el fuego de tres días que inició el 7 de este mes, por el Día de la Victoria.

"Hemos declarado un alto el fuego por tercera vez en esta festividad sagrada para nosotros (...). En el futuro no descartamos la posibilidad de extender su vigencia. Pero, por supuesto, tras analizar lo que ocurrirá en los próximos días, en función de cómo reaccionará el régimen de Kyiv a nuestra propuesta", dijo Putin a medios rusos e internacionales en el Kremlin.

El líder ruso propuso comenzar "sin demora" el proceso de diálogo el próximo jueves, 15 de mayo, en la capital de Turquía, Estambul, "donde se celebraron las negociaciones y donde se interrumpieron", informó Europa Press.

El alto el fuego declarado en ocasión del Aniversario 80 de la victoria sobre la Alemania nazi expiró el sábado. Según denuncias de las autoridades ucranianas, las fuerzas rusas violaron la medida en varias ocasiones.

Las declaraciones de Putin ocurren horas después de que los líderes de Reino Unido, Francia, Alemania y Polonia le solicitaran, desde Kyiv, que aceptara un cese de hostilidades de 30 días de duración, como antesala a un proceso de diálogo en firme para poner fin a la guerra.

La propuesta de los líderes europeos fue respaldada por el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, y por su homólogo estadounidense, Donald Trump, que conversó vía telefónica con el grupo de países reunido en Kyiv.

"A partir del lunes, 12 de mayo, debe haber un alto el fuego total e incondicional, durante al menos 30 días. Juntos, lo exigimos a Rusia. Un alto el fuego incondicional significa sin condiciones. Cualquier intento de imponer una, o varias condiciones, es una señal de un intento de prolongar la guerra y socavar la diplomacia", dijo, por su parte, Zelenskyy, en un post en la red social X.

El líder ucraniano añadió que el alto el fuego deberá ser integral: aéreo, marítimo y terrestre, y que supervisar su implementación es absolutamente factible con la coordinación de Estados Unidos.

Este domingo, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, dijo que su país está dispuesto a acoger el posible diálogo directo entre Rusia y Ucrania.

Erdogan hizo un llamado a apovechar lo que ha descrito como un "histórico punto de inflexión" para poner fin al conflicto, reportó Europa Press.

"Deberíamos aprovechar esta oportunidad y Turquía está dispuesta a brindar todo tipo de apoyo, también la celebración de negociaciones, para lograr un alto el fuego y una paz duradera", señaló el mandatario turco en una conversación telefónica con su homólogo francés, Emmanuel Macron.

Turquía ya acogió en 2022 un primer intento fallido de negociaciones entre Kyiv y Moscú.